Actualidad

El proyecto: «Central de Reservas de las Kellys», ya supera ampliamente la financiación mínima

Ya han superado los 80.000 euros, más de 2.500 personas se han unido a esta iniciativa colaborando en su cofinanciación

Las Kellys preparan un portal de reservas en hoteles, que sean justos con sus derechos

Cómo dar de alta a una persona empleada de hogar en tan sólo 9 pasos: Import@ss

¿Cuántas horas tiene que trabajar una persona empleada de hogar para tener que darle de alta?


Hace tan solo unos días os contábamos que “Las Kellys”, la asociación española de camareras de piso que nació por la necesidad de luchar contra la vulneración de sus derechos laborales, estaba trabajando en una nueva iniciativa. La creación de una Central de Reservas vinculada al Sello de Trabajo Justo y de Calidad.

Esta Central de Reservas pretende ser una herramienta de transformación social. Uno de sus principales objetivos es demostrar que anteponer los intereses humanos a los mercantiles es rentable. Para conseguirlo, esta Central de Reservas solo incluirá a Hoteles justos, es decir, que respeten los derechos de los y las trabajadoras y donde no haya cabida para la explotación.

¿Qué requisitos deben cumplir los Hoteles para ser parte de este Sello?

  • Respeto y cumplimiento del Convenio Colectivo Interprovincial del Sector de la Hostelería y Turismo.
  • La no externalización ni subcontratación de los trabajos nucleares de la actividad hotelera, como es el de camareras de piso.
  • El cumplimiento de las Leyes de Prevención de Riesgos Laborales.
  • La igual retribución entre hombres y mujeres.
  • La contratación de personas que forman parte de colectivos vulnerables.
  • La existencia de medidas relacionadas con el fomento del trabajo estable y de calidad, como las contrataciones indefinidas a los trabajadores/as que desempeñan labores estructurales en el negocio hotelero.

La captación de fondos “Yo reservo con las Kellys” en la plataforma de crowdfunding Goteo goteo.org ya ha superado los 80.000 euros. Más de 2.500 personas se han unido a esta iniciativa colaborando en su cofinanciación. En su primera ronda, el objetivo era llegar como mínimo a los 60.000 euros y en esta segunda ronda su objetivo es alcanzar los 90.000 euros.

A pesar de no poder tener aún asegurados los plazos de desarrollo y lanzamiento, tienen claro que en cuanto tengan el dinero suficiente harán realidad su Central de Reservas ética que esperan que pueda estar operativa para el próximo año, 2022.

Sonia Antuña

Graduada en Educación Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba