Actualidad
Tendencia

El Gobierno dará una ayuda de hasta 100 euros a familias con hijos que tengan rentas bajas

La medida se dirige a beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y a familias con rentas por debajo de 32.100 euros al año

El Gobierno incluye en los Presupuestos un bono cultural de 400 € para jóvenes

Así subirán los subsidios y el umbral de acceso a las ayudas del SEPE en 2022

El Gobierno anuncia el «bono joven» ayudas de 250 euros para el alquiler: requisitos principales


El Gobierno ha acordado incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 un complemento de hasta 100 euros por hijo para las familias que perciban el ingreso mínimo vital (IMV) o tengan bajos ingresos.

«En el marco del acuerdo de PGE, hemos logrado que las familias que reciban el IMV y las que tengan bajos ingresos cobren un complemento de hasta 100 euros por hijo/a. Un acuerdo que sigue mejorando el IMV, ya que subirá un 3% en 2022, y que nos acerca un poco más a la prestación universal por crianza», publicó Belarra.

Cuatro tipos de familias perceptoras

Fuentes de Unidas Podemos han señalado que, a parte de los receptores del IMV, habrá cuatro tipologías de familias con bajos ingresos que podrán recibir este complemento:

  • Familias con ingresos de hasta 27.000 euros al año en el caso de familias de 2 personas adultas y un niño/a
  • Las familias de 2 adultos y 2 niños/as con ingresos familiares totales de hasta 32.100€/año
  • Familia monoparental con un niño/a con ingresos de hasta 25.700€/año
  • La familia monoparental con dos niños/as con ingresos hasta 30.800€/año

El diseño de esta iniciativa prima a los hijos de hasta 0 a 3 años. De esta forma las familias con niños de 0 a 3 años tendrán 100 euros al mes, para las que tienen hijos de entre 3 a 6 años la horquilla se fija en 70 euros y en el caso de 6 a 18 años se estipula 40 euros.

La ministra Belarra ha señalado en una entrevista en Ondacero que acordaron este miércoles la medida «in extremis». «Las familias de bajos ingresos también van a recibir un apoyo, no absolutamente todas como querríamos, pero sí una parte importante», ha explicado.

La titular de Derechos Sociales ha admitido que el Ingreso Mínimo Vital «no estaba funcionando tan bien a nivel administrativo» por lo que van a «incorporar enmiendas para mejorarlo».

«Yo estaba empeñada en avanzar en una prestación por crianza universal. Ahora los padres que tienen niños de 0 a 3 años y están trabajando reciben 100 euros al mes por cada niño a cargo, sin embargo, las familias fuera del mercado laboral no se recibe, porque se pensó como medida de conciliación», ha dicho.

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba