Actualidad

El Gobierno aprobará hoy martes el paro para las empleadas del hogar

Según el presidente del Gobierno, con esta medida se pone así fin "a una injusticia absolutamente inaceptable"


El Consejo de Ministros aprobará hoy martes el paro para las empleadas del hogar, poniendo fin así «a una situación absolutamente inaceptable» y reconociendo un derecho que ha sido reclamado por este colectivo durante décadas y también por otras instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Así lo ha confirmado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un acto con ciudadanos en La Moncloa para abrir el nuevo curso político y en respuesta a una trabajadora de este sector. «Quiero anunciarte, Almudena, que mañana vamos a aprobar la norma que garantiza el subsidio de desempleo para las empleadas del hogar», ha recalcado.

Recientemente el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, aseguro que el Ministerio de Trabajo pretende aprobar el subsidio para empleadas del hogar en el Consejo de Ministros «cuanto antes, si fuera posible».

Según han explicado, la intención es regularizar la situación de las empleadas del hogar con la aprobación del subsidio con el fin de evitar discriminaciones que han estado viviendo durante muchos años.

Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Una medida para evitar la vulneración de derechos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, explico el viernes pasado en rueda de prensa que lleva desde febrero «trabajando en una norma» que tiene una especial relevancia para ella «porque son mujeres en su mayoría y se estaban vulnerando sus derechos».

Asimismo, establece que, como los demás trabajadores en general, deberán disfrutar de condiciones de empleo equitativas y condiciones de trabajo decentes. Todos estos cambios en el sistema de empleadas del hogar implican además modificaciones en cuanto a las cotizaciones sociales que abonan las familias.

Por otro lado, El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dejó claro que que estos cambios dotarán a las empleadas del hogar de una protección por desempleo, pero sin que ello suponga «un aumento de coste para las familias, los empleadores». Sin embargo, añadió que aprovechará la ocasión para que el régimen de cotización resultante sea «más fino» y que en las bonificaciones y reducciones se apliquen a las cuotas se tengan en cuenta no solo las condiciones familiares sino también la situación de renta y patrimonio de las familias.

Por lo que, se negociara para lograr que la patronal «de su respaldo» al estatuto y tomar ya la decisión de sacar adelante el estatuto y entrará plenamente en vigor a partir del 1 de enero del 2023.

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba