Actualidad
Tendencia

El Gobierno amplía las ayudas del bono social eléctrico y añade un cheque de 90 euros para la calefacción

La ayuda a los consumidores vulnerables severos pasa del 40% al 70% y se dota el bono social térmico con 100 millones de euros más: habrá "un cheque de 90 euros" por familia que estará "disponible durante el mes de diciembre"

Los desempleados que agoten los subsidios accederán automáticamente al ingreso mínimo vital

El bono joven de alquiler entrará en vigor el próximo 1 de enero

El «cheque bebé» y la ampliación del permiso de paternidad y maternidad saldrán adelante con la ley de familias


El Real Decreto que se ha aprobado en el Consejo de Ministros, amplía hasta el 31 de marzo de 2022 la ayuda del bono social eléctrico, al que se acogen 1,2 millones de hogares, del 25% al 60% del recibo a los consumidores vulnerables, y del 40% al 70% si son vulnerables severos. Mejoras que han de ser financiadas por las empresas eléctricas.

Bono social eléctrico

Los perceptores del bono social eléctrico también reciben el bono social térmico, una ayuda directa de 25 a 124 euros en función de la zona climática donde habiten para cubrir los costes de la calefacción, la cocina y el agua caliente sanitaria. Aquí el Gobierno ha incrementado la cantidad mínima a cobrar por parte de estos consumidores a 35 euros y ha duplicado el presupuesto asignado a tal efecto durante este 2021 con 100 millones adicionales, alcanzando los 202,5 millones.

Cheque de 90 euros para la calefacción

La ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, ha anunciado que el Gobierno dará un cheque de 90 euros para ayudar a las familias más vulnerables a pagar las facturas de la calefacción este invierno.

Se podrán beneficiar los consumidores vulnerables que ya se acogen al llamado bono social térmico, según ha explicado Ribera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado el nuevo decreto ley aprobado para contener los efectos que el alza de los precios energéticos está causando en consumidores y empresas.

“De forma extraordinaria, van a poder disponer de un dinero extra para cubrir sus necesidades de calefacción”, ha señalado la ministra.

¿Cuándo estará activo?

Según ha confirmado la ministra Teresa Ribera en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el bono «tardará unas semanas, pero estará para finales de año«. Se tratará de un pago único gestionado por las comunidades autónomas, detalló Ribera, si bien la subvención será sufragada con fondos del Estado.

¿Hasta cuando se aplicará este descuento?

Este aumento de los descuentos en los recibos de la luz de los perceptores del bono social eléctrico, algo más de un millón de hogares, estará vigente hasta el 31 de marzo del año que viene, una «cobertura adicional» que, en palabras de Ribera, debe de servir para capear «un momento de crisis de precios».

Prórroga del «escudo social»

El Consejo de Ministros también ha extendido la mayoría de medidas contenidas en el denominado escudo social (la suspensión de desahucios para población vulnerable sin alternativa habitacional, la prohibición de corte de suministro, la consideración de consumidor vulnerable y las medidas urgentes contra violencia de género hasta el próximo 28 de febrero.

Prohibición de corte de suministros

Sobre las medidas del ‘escudo social’, se extiende la suspensión de desahucios para población vulnerable sin alternativa habitacional, así como la prohibición de corte de suministros (que incluye energía eléctrica, gas natural y agua), la consideración de consumidor vulnerable y las medidas urgentes contra violencia de género (manteniendo como esenciales de los servicios de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género).

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.
Botón volver arriba