Actualidad

Nueva ayuda de hasta 100 euros por hijo: ¿en que consiste y cuales son sus requisitos?

El nuevo complemento a las familias lo cobrarán los actuales perceptores del IMV con hijos menores a su cargo y otros hogares de rentas bajas

El Gobierno anuncia un cheque de 90 euros para el pago de la calefacción en invierno: Así se solicitara

Los desempleados que agoten los subsidios accederán automáticamente al ingreso mínimo vital

El bono joven de alquiler entrará en vigor el próximo 1 de enero


Los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 incluyen una nueva medida relativa a la crianza: una ayuda de hasta 100€ por hijo para aquellos que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y para aquellas familias que tienen una renta baja.

Una ayuda que ya antes percibían las personas que trabajaban y que tenían hijos entre los 0 y 3 años y que ahora se amplía e incluye a aquellas personas que no están dentro del mercado laboral.

Esta ayuda de 100 euros por hijo a cargo se configura en un principio fuera del proyecto de ley del Ingreso Mínimo Vital y todo apunta a que ser incluirá en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2022.

En este sentido, se trata de una medida que nace vinculada al IMV, ya que estará dirigida a personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o que cuenten con ingresos económicos demasiado bajos.

Este complemento por hijo a cargo ya ha sido anunciado públicamente por el Gobierno y su gestión recaerá sobre la Seguridad Social. Supondrá un apoyo más para las familias en situación de vulnerabilidad económica y nacerá con el objetivo de seguir reduciendo el riesgo de pobreza infantil en España.

Requisitos

Los principales requisitos conocidos para acceder a esta ayuda por hijo a cargo son económicos y de edad por parte de los hijos o hijas.

Las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital podrán acceder a esta ayuda, por lo que será necesario cumplir los requisitos propios del IMV.

Por otra parte, en cuanto a las personas no beneficiarias del IMV, pero si con vulnerabilidad económica, podrán recibir esta ayuda en función de la renta anual y la conformación del núcleo familiar:

  • Familias formadas por dos adultos y un niño con ingresos de 27.000 euros anuales como máximo.
  • Familias formadas por dos personas adultas y dos niños con ingresos de 32.100 euros como máximo.
  • Las familias monoparentales con un hijo a cargo y con ingresos de hasta 25.700 euros.
  • Familias monoparentales con dos hijos a cargo y con ingresos de hasta 30.800 euros.

Cuantía

La cuantía que se va a recibir va a depender de la edad de los hijos e hijas:

  • 100€ al mes por cada hijo entre los 0 y 3 años
  • 70€ entre los 3 y 6 años
  • 40€ entre los 6 y 18 años.

Tamara López

Graduada en Trabajo Social. Máster en Educación Social y Animación Sociocultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba