Actualidad

La advertencia del SEPE a quienes no justifiquen su asistencia a una oferta de trabajo si están en el paro

El no cumplimiento del compromiso de actividad puede llevar a la pérdida de la prestación

En este artículo vamos a ver la advertencia del SEPE a quienes no justifican la asistencia a una oferta de empleo en el caso de estar en el paro.

Una de las obligaciones para todas aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y soliciten la prestación económica, paro o subsidio, es firmar un compromiso o acuerdo de actividad. El cual se incluirá en la solicitud de la prestación.

En este sentido, la persona beneficiaria deberá buscar activamente empleo y cumplir con todas las exigencias de este acuerdo. «Comprende aceptar colocaciones adecuadas y participar en acciones que aumenten sus posibilidades de colocación (la formación profesional entre ellas)», recoge el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Te interesa

¿Qué ocurre en caso de no justificar la asistencia a una oferta de empleo?

Así, el SEPE asegura que el rechazo de una oferta de empleo adecuada o de un curso de formación, sin causa justificada, «está considerado como infracción grave de las personas beneficiarias y solicitantes de prestaciones».

¿Y qué puede ocurrir? Esta infracción puede ir acompañada de sanciones. Como «la pérdida de la prestación tres meses la primera vez, seis meses si se reincide una segunda vez y con la extinción de la prestación si hay una tercera vez«, indica el organismo público.

Por tanto, resulta obligatorio emitir un justificante de la búsqueda activa de empleo. Así como de la participación de la persona beneficiaria de la prestación en acciones de mejora. Siempre y cuando «se correspondan con su profesión habitual o sus aptitudes formativas».

Información adicional

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social
Botón volver arriba